miércoles, 29 de julio de 2009

Semana Cultural de Gambia en Venezuela

El CECUFM y la UFEB, tienen el agrado de invitar a toda la comunidad universitaria a participar en la Semana Cultural de Gambia, para ello extendemos la invitación que nos fue remitida por la Licenciada María Eugenía Carrasquel Coordinadora de Cooperación Integral de África del Norte y Organismos Regionales del Despacho del Viceministerio Para África del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores.
TENEMOS EL AGRADO DE INVITARLE A LA REALIZACIÓN DE LA SEMANA CULTURAL DE GAMBIA EN VENEZUELA, ORGANIZADA POR LA HONORABLE EMBAJADA DE LA REPÚBLICA DE GAMBIA EN VENEZUELA, ACTIVIDAD QUE SE EFECTUARÁ ESTE VIERNES 31 DE JULIO DE 2009, A LAS 4:00PM, EN EL SALÓN DE CONFERENCIAS DEL PISO 19 DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES, LA ACTIVIDAD CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DE LA AGRUPACIÓN ARTÍSTICA INTEGRADA POR LOS ESTUDIANTES GAMBIANOS DE LA ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA QUE ESCENIFICARÁN LAS CEREMONIAS DE MATRIMONIO DE LA TRIBU FULA, LA TRIBU MANDINKA, Y LA WOLLOF.

TE ESPERAMOS
-- María Eugenia Carrasquel

lunes, 27 de julio de 2009

Imagenes y Palabras del Bloque Socialista Unido de Liberación Homsexual!


El CECUFM y la UFEB, presenta algunas palabras e imagenes de lo que fue la puesta en escena de nuestro compañero cantante Jesús Quintero talento nacional, en el concierto del Bloque Socialista Unido de Liberación Homosexual:



Palabras de JESUS QUINTERO



....en la Marcha del Orgullo GLBT Caracas 2009 El Bloque Socialista Unido de Liberacion Homosexual y la Asociacion Civil Orgullo GLBT, en nombre de la Revolucion toman la iniciativa de apoyar nuevos talentos y presentaron a Jesus Quintero durante el evento de la celebracion del "Orgullo GLBT 2009" el cual fue realizado el pasado domingo 28 de Junio en la Zona Rental de Plaza Venezuela Caracas. En este evento Jesus Quintero con su cancion "TIMIDO e INOCENTE" tuvo el honor de poner a bailar, gritar y divertir a mas de 150.000 personas de la comunidad GLBT (gays, lesbianas, bisexuales y transformistas). "Gracias mil gracias a los organizadores de este evento por apoyar el talento nacional y darnos la oportunidad de estar aqui con todos ustedes transmitiendo y compartiendo lo que realizamos con full cariño y motivacion, definitivamente ese transmitir y ese compartir solo es posible en Revolucion" fueron las palabras de despedida de Jesus Quintero a la comunidad GLBT.
http://www.jesusquintero.es.tl/
Jesus Quintero

El CECUFM, lo que hicimos y publicamos:
lunes 11 de mayo de 2009

Respaldo de recolección de firmas para la Ley Orgánica de igualdad y equidad de Género!

El CECUFM, inició desde el miércoles 06 de mayo, el respaldo en la recolección de firmas para la promulgación de la Ley Órganica de igualdad y equidad de Género que promueve entre tantas organizaciones el Bloque Socialista Unido de liberación Homosexual "Entre Homosexualidad y revolución, no hay contradicción."
Invitamos a toda la comunidad a participar, pues para nadie es un secreto que estos hombres y mujeres; indistintamente de sus preferencias y orientaciones sexuales, tienen un conjunto de derechos y deberes inherentes a su condición humana, sin embargo; lamentablemente existen sociedades donde son vejados, sujetos de burlas y otros tantos actos discriminatorios. En ese orden de ideas y de manera responsable , solidaria, humanista y socialista asumimos esta tarea, por un Mundo de iguales.

domingo, 26 de julio de 2009

1er Concierto de la Orquesta Sinfonica Juvenil del Estado Vargas!

El CECUFM y la UFEB Bloque Región Central, en atención al mensaje recibido por el equipo de trabajo del G/J García Carneiro, Gobernador del Estado Vargas, extiende la invitación a toda la comunidad universitaria a participar y disfrutar del 1er concierto de la Orquesta Sinfonica Juvenil del Estado Vargas y se contará con la presencia de DUDAMEL como invitado de honor, este Lunes 27 a las 4pm en la casa Guipuzcoana.


Dame Pa Matarla, este martes 28 en concierto!

El CECUFM y la UEFEB Bloque Región Central, en atención a la invitación recibida por parte del Instituto Municipal para la Juventud de Caracas IMJC, convoca a todos los estudiantes a participar en el gran concierto del grupo DAME PA MATALA que se efectuará este martes 28 de julio en el bulevard de catia (Estación Pérez Bonalde) a las 4pm.

sábado, 25 de julio de 2009

Intensivos 2009 en el CUFM! Expresión del Poder Popular Estudiantil

EL CECUFM, informa a los estudiantes que los intensivos iniciarón el 06 de julio y culminarán el 21 de agosto, para ello es vital recordar que las primeras clases de los intensivos se iniciaron en el CUFM el día Lunes 06 de julio, con la asistencia de los estudiantes, esa primera semana fue un poco de reacomodo de espacios de aulas, el conocer como sería la forma de inicar, temas, conformación de grupos, al tiempo que integrantes del CECUFM asistian a las reuniones en el Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior con la finalidad de seguir avanzando en la exoneración de 01 una materia de los intensivos y procesar ante Control de estudios del CUFM los reclamos de los estudiantes, también se celebró 01 una reunión en la Dirección del CUFM donde participaron personal de la Subdivisión Academica, integrantes del CECUFM y el Director.
Es importante aclarar que las conversaciones con las Autoridades del CUFM en todo lo concerniente de los intensivos se iniciaron desde noviembre de 2008, de manera informal y posteriormente entre febrero y abril 2009 se fueron dando mensajes de texto, llamadas telefónicas, conversaciones y pequeñas reuniones referente al tema entre la Subdirectora académica, la Profa.Judith Salgado, y los responsable por Control de Estudios y la Subdivisión Académica e integrantes del CECUFM, producto de esas reuniones se estableció,la realización del censo estudiantil, la colocación de la carpeta de aspirantes a ver materias en verano, con el fin de conocer la posible demanda de la población estudiantil, se ofrecieron algunos conversatorios, se convocó a varias asambleas en diferentes horarios a objeto de garantizar la fluidez de la información siendo las convocatorias colocadas en internet a través de la página principal del cufm http://cufm.terna.net/y en le blogspot del cecufm http://cecufm.blogspot.com/.



En fecha 29 de junio, se hizo entrega de manera informal de la copia simple del instructivo de los Intensivos 2009, a la secretaria del Lic.Fidel Santos y el 02 Jueves de julio a las 10.30pm de la noche se le entregó a el Lic Carlos Alfonzo de Control de Estudios.

La semana del 13 al 17 se hizo más notoria la asistencia de los estudiantes y profesores, persistian algunas revisiones que adelantaban, la Subdivisión Académica y Control de Estudios y en todo este tiempo los integrantes del CECUFM a parte de estar en clase han procurado hacerle seguimiento a los casos que se les ha informado, tales como: coincidencia de horarios entre profesores asignados a una misma aula, falta de apertura de algunas materias pese a que fueron solicitadas, cierre de algunas materias que fueron ofertadas; en fin han sido días interesantes, con pocos casos sin respuestas, considerando que por razones de infraestructura, no se lograrón llenar las expectativas, no obstante; nos entusiasma el hecho de los significativos avances en el desarrollo de estos intensivos.
El día Viernes 17 de Julio, por 2º año consecutivo, en la Sala Santiago M., el Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior otorgó la clave a los responsables estudiantiles de las diferentes (IES) Instituciones de Educación Superior, para proceder a la exoneración de 01 una materia en la etapa de registro acordada por la Comisión Nacional Estudiantil Intensivos 2009. También se hizó entrega de la copia simple de la Resolución Ministerial 3.712 del MPPES, en la cual se dan a conocer los nombres e integrantes de la Comisión Nacional de los Intensivos y el reglamento que rigirá el desarrollo de los Intensivos; el cual fue nuevamente explicado por Jeison Guzman Director de Apoyo Estudiantil del Viceministerio de Politicas Estudiantiles del MPPES y comentado en debate abierto por los asistentes.




En la semana del 20 al 24, los estudiantes y profesores avanzan en el desarrollo de los Intensivos!

El CECUFM, cumple así con el ejercicio de la Expresión del Poder Popular Estudiantil!

viernes, 24 de julio de 2009

Resteados con el Pueblo Hondureño y Manuel (Mel) Zelaya

Centro de Estudiantes del Colegio Universitario Francisco de Miranda
CECUFM y la Unión de Fuerzas Estudiantiles Bolivariana UFEB


Caracas, 24 de Julio de 2009

COMUNICADO
Resteados con el Pueblo Hondureño y Manuel (Mel) Zelaya

Hoy hace 226 doscientos veintiséis años nació Simón Bolívar, nuestro Libertador quien desde muy joven juró luchar, vencer y romper cualquier vestigio de dominación en los pueblos de Nuestra América y su ejemplo es la huella imborrable de la dignidad venezolana pues Bolívar demostró su lealtad y compromiso con la gente en cada una de sus acciones, las cuales han sido el legado de nuestras generaciones, por ello vemos como hoy se cruzan los destinos y nuevamente la dignidad de los pueblos hace presencia en la toma de conciencia, de la autodeterminación de los pueblos, Manuel Zelaya ha llegado a Honduras y su pueblo esta con él.

¿Por qué nos resteamos con el pueblo Hondureño y con Mel ?

Sencillo, por los lazos históricos que hermanan a las 02 dos Repúblicas, pero también por las palabras de Manuel Zelaya, el 02 de Febrero de 2009 en el paseo los próceres, en la ciudad de Caracas, cuando celebramos los 10 años de la Revolución Bolivariana:


Gracias, presidente Hugo Chávez Frías, por esta invitación a compartir con ustedes y con su pueblo el momento más histórico de la historia de Venezuela, el momento más importante en los últimos cien años de Venezuela, el triunfo de la Revolución Bolivariana, venezolana, de Hugo Chávez Frías.

¿Felicidades pueblo venezolano! Ustedes son valientes, ustedes son hombres y mujeres jóvenes decididos a enfrentar los problemas. ¡Nunca dejen de luchar! ¡Nunca se venzan! Que en ustedes está el espíritu y la fuerza, no sólo de Venezuela, sino de Latinoamérica.

Con ustedes estamos unidos desde varios lugares del mundo, y venimos aquí recorriendo muchos kilómetros, miles de millas, a acompañar a una Revolución por la justicia y por la paz.

Y sabemos, presidente Chávez, que Dios bendice a Venezuela y bendice a su líder y a su pueblo.

Esta Revolución, estos diez años de lucha significan un símbolo contra el fraude capitalista de Wall Street, significan un símbolo contra las injusticias de las oligarquías y la hipocresía de la comunidad internacional, que tienen fondos para los banqueros, pero que no tienen fondos para los pobres en diferentes partes del mundo.

Esta Revolución es un símbolo de victoria, de lucha y honor, de sacrificio, y tenemos que defenderla con todo el amor, con toda la sinceridad y con toda la solidaridad de verdaderos combatientes de conciencia.

Salud pueblo venezolano1 ¡Salud líderes que han invitado aquí, presidentes!

Manuel Zelaya
Presidente de la República de Honduras



El CECUFM y la UFEB Bloque Región Central, respaldamos todas las acciones del pueblo hondureño y su legítimo Presidente Manuel Zelaya.

Que Viva Morazán! Que viva Honduras!
Deinnys Quijada
Vocero CECUFM-UFEB
Héctor Vivas
Vocero CECUFM-UFEB

MPPES propone nuevo proceso de evaluación del desempeño estudiantil.

El CECUFM, procurando romper con el sesgo mediatico de nuestro CUFM, hace del conocimiento de todos los estudiantes del Programa Nacional de Formación, la nota de prensa del MPPES publicadas en aporrea:

Fuente informativa:http://www.aporrea.org/educacion/n139292.html

24 de julio 2009.- El Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior (MPPES) presenta actualmente, en diferentes espacios universitarios, su propuesta de una nueva concepción del desempeño estudiantil y su evaluación, que recoge algunas experiencias y discusiones desarrolladas desde 2001 en la materia.Bernardo Ancidey, Director General de Ingreso y Desempeño Estudiantil, explicó que la propuesta nutrirá lo que serán las disposiciones para la evaluación del desempeño en los Programas Nacionales de Formación (PNF), que en principio están autorizados para ser gestionados por los Institutos y Colegios Universitarios en proceso de transformación a Universidad, como parte de la Misión Alma Mater.Indicó que el nuevo modelo concentra nociones del trabajo adelantado en las “Políticas y estrategias para el desarrollo de la Educación Superior en Venezuela 2000-2006” (2001), el Proyecto para el Mejoramiento del Desempeño Estudiantil (PRODES), Políticas estudiantiles del MES (2003), creación de la Universidad Bolivariana de Venezuela y los Institutos Universitarios de Tecnología (IUT) de Apure y Barinas, Fundamentos de la Misión Sucre, Anteproyecto de Ley de Educación Superior (2004) y el Proyecto de Reglamento de Evaluación del Desempeño Estudiantil de los IUT y CU, de 2007.De la experiencia aprendida de los IUT de Barinas y Apure, destacan la evaluación vista como proceso, el compromiso institucional con lograr una evaluación integral, el proyecto con pertinencia social como eje curricular; la participación de la comunidad en la evaluación a través de la presentación de los proyectos y de sus resultados; la evaluación colectiva y la existencia de claros procesos para eliminar la arbitrariedad, entre otras.El nuevo proceso de evaluación propuesto considera que el desempeño se refleja en aspectos como el desenvolvimiento de los educandos en situaciones de trabajo, tanto en condiciones normales como de contingencia; la resolución de problemas; la elaboración de proyectos, planes de acción y su concreción; la creatividad e innovación; la participación activa considerando la responsabilidad social, solidaridad y corresponsabilidad; el acompañar a otros y otras a seguir adelante; la habilidad para desarrollar la comunicación oral, gestual y escrita en diferentes contextos, y el sentido de ética y justicia en los diferentes ambientes.Asimismo, entre las recomendaciones para practicar la evaluación de procesos, la propuesta del MPPES establece que ésta debe desarrollarse a través de acciones concretas dirigidas fundamentalmente a promover en los estudiantes una evaluación integral.“La acción evaluativa colectiva debe prevalecer sobre la individual, sin dejar de lado la autoevaluación como forma natural para elevar la autoestima y la confianza en sí mismo. La expresión verbal es la forma predominante sobre la escrita para evaluar, en el entendido que ella permite una interacción inmediata y fluida para compartir la resignificación de los saberes y realizar así las posibles transformaciones del contexto”, también forman parte de las recomendaciones.Ancidey presentó la propuesta recientemente en el Seminario de Desempeño Estudiantil y Formación Sociopolítica, realizado entre el 6 y 10 de julio, en el Centro Internacional Miranda. Además, la expuso el 15 de julio en un foro de Evaluación Estudiantil desarrollado en el IUT La Victoria, en Aragua. Se organiza un cronograma para continuar llevando la ponencia a las distintas instituciones en proceso de transformación a Universidades.

UFEB en monitoreo de la situación de Honduras, mensaje de Gregori Bolívar, IUT Puerto Cabello.

El CECUFM y la UFEB, se encuentran en monitoreo de la situación de Honduras, en ese sentido reconocemos la valentía y determinación del Pueblo Hondureño por retornar a la normalidad constitucional y la convicción de Manuel Zelaya de la mano con su pueblo. En ese orden de ideas compartimos el mensaje enviado por Gregori Bolívar del IUT Puerto Cabello, ante los recientes acontecimientos de Honduras.
Camaradas desde el fondo de nuestros corazones recemos porque se reestablezca al constitucionalidad en Honduras... Que vivan Morazán!!!!
Hermano hay que orar en pro de nuestros hermanos centroamericanos..Alerta alerta que camina la espada de bolívar por américa latina...!
Alerta, alerta que camina, la espada de Bolívar por América Latina..! NO volveran..!Que Viva Bolívar..! Que viva Morazán Que viva Sandino..!
Gregori Bolívar
IUT Puerto Cabello

24 de julio de 1783 nace Simón Bolívar y así lo piensan los estudiantes.

Simón Bolívar: pensamiento revolucionario y anti-imperialista, hoy 24 de julio a sus 226 cumpleaños coje más vigente que nunca, porque como dice el camarada Ali Primera, a los hombres que luchan por la vida no pueden llamarse muerto...

Al amanecer hoy 24 de julio del 2009, junto a los cantos libertarios de Ali Primera y otros cantores del pueblo, recorde al padre de la patria en sus 221 cumpleaños y quise felicitarlo expresando a través de la presentes cuartillas, el amor y sentimiento revolucionario que impregna su imagen y legado.

El nacimiento de Simón Bolívar, El Libertador, héroe nacido y criado en Venezuela , bajo la sombra tutelar del Ávila; cuna agitada por la suave brisa de las playas Varguenses, nos invita a reflexionar sobre su papel en la historia de hoy. Su mensaje está labrado en palabras de mármol: amor a la Patria grande, unificar en un solo haz a los pueblos de América Latina y el Caribe.

Más allá del culto ritual a su memoria, que ha prevalecido tantos años, oscureciendo la vigencia de su pensamiento, Bolívar y la legión de pensadores, filósofos, militares y combatientes que consagraron sus vidas a la lucha independentista, expresaron la realidad de un mundo que nacía del mestizaje étnico y cultural, a través de los cañones del imperio español de la época.

La América extendida de sur a norte, porque como telesur y los pueblos de América decimos: “nuestro norte es el sur”, El 24 de julio de 1783, un día como hoy, vio nacer en Caracas El Libertador de América, bautizado con el nombre de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios. Su vida transcurre en el lapso histórico del período de la independencia. Y siendo él, el más descollante protagonista, es inevitable que al historiar su vida y el prodigio de su existencia, estemos refiriéndonos a la historia misma de América.

Como toda obra humana, la de Bolívar, San Martín, Artigas, Sucre, O´Higgings y tantos otros próceres de la libertad, es imperfecta. Marcaron en su momento el nacimiento y el ocaso de un tiempo histórico de nuestro continente. Su legado es imperecedero. Y en un eterno ciclo vital, renacen con el alba nuevas semillas cuando se expanden sus raíces libertarias, y se arraigan la fe en la libertad, la igualdad, la justicia y la existencia soberana de nuestras naciones.

Cuando decimos que aún no hemos alcanzado el sueño de nuestros libertadores, nos tiende a invadir el desánimo. Pero la fe en el futuro nos convoca. Los sueños son prefiguraciones de un mundo posible y real. En nuestro tiempo las utopías pueden convertirse en realidad. Miremos nuestro legado histórico con el prisma poético de Antonio Machado, quien nos impulsa, con la avidez creadora de la vida, a seguir conquistando libertades:

“Caminante, son tus hellas el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar”.

Nuestro Continente vive hoy entre el vivificante influjo de la reflexión y la azarosa constelación creadora de la revolución humana. Avanza conquistando mayores espacios de libertad, justicia e igualdad, inspirado en los predicamentos Bolivarianos. Pablo Neruda profetiza que Bolívar “despierta cada cien años cuando despierta el pueblo”. Rodo lo dibuja como “grande en el pensamiento y en la acción”. Y Unamuno clama que sin Bolívar “la humanidad hubiera quedado incompleta”. Bolívar inspira a los revolucionarios de hoy la certeza del destino de la nación de naciones que constituimos, para bien de la humanidad y de la bienaventuranza de todas las criaturas talladas por Dios.

El credo bolivariano continúa hoy vigente. Sus ideas son la mejor demostración de que la observancia de los derechos humanos es una búsqueda, aún no concluida, para el establecimiento de una sociedad igualitaria, libre y democrática. Y es esto, precisamente, lo que nos proponemos en Venezuela en tiempos del Socialismo del Siglo del XXI. Venezuela aspira en este tiempo histórico cumplir la obra inconclusa de El Libertador Simón Bolívar. La Revolución Bolivariana que hoy se desarrolla en mi país, en un marco de plenas libertades democráticas y con ejercicio verdadero de los derechos humanos, asume integralmente su legado humanístico.


¡Junto a Bolívar decimos; todo el poder para los pobres!

¡Muerte a La Burguesía y Terror a la Olilarguia!

Patria Socialista o Muerte…………coño venzamos YA!



Deinnys Josê Quijada Romero
Cufmarxista@yahoo.es

miércoles, 22 de julio de 2009

ANMCLA Movilización Nacional, Nuestra Honduras Rsiste! Globovisión Miente!




El CECUFM, participará en la Movilización Nacional de la ANMCLA Asociación Nacional de Medios Comunitarios Libres y Alternativos, en ese orden de ideas invitamos a todos los movimientos sociales, estudiantes, consejos comunales a juntarnos este 23 de Julio en Plaza Venezuela a las 10am hasta Globovisión.


El CECUFM y la UFEB presentes en el Encuentro Nacional de Estudiantes,para la discusión de la Ley Orgánica de Educación

El CECUFM y los integrantes de la UFEB a nivel regional, el día de ayer, 22 de julio del corriente, participaron en el Encuentro Nacional de Estudiantes, para la Discusión y Apoyo a la Ley Orgánica de Educación " hacia la transformación Universitaria Bolivariana, realizado en la Universidad Nacional Experimental "Romulo Gallegos" UNERG, en San Juan de los Morros en el Estado Guarico.
Al evento se dieron cita más de 150 ciento cincuenta estudiantes en su condición de Presidentes y Presidentas de Federación de Centros de Estudiantes, Movimientos estudiantiles, Centros de Estudiantes, Voceros; así también como integrantes de la OBE.
Tambien en el acto participaron:
Rafael Molina Presidente de la FCU UNERG
Williams Lara, Gobernador del Estado Guarico
Hector Rodríguez, Coordinador Nacional de la Juventud del PSUV.
En una apretada jornada y agenda de trabajo de 08 ocho horas, desde las 09 nueve am hasta las 5:45 pm se conformaron varias mesas de trabajo, para conocer la propuesta de la Ley Orgánica de Educación presentada ante la Asamblea Nacional, por parte de los Ministros del Poder Popular para la Educación Hector Navarro y Luís Acuña del Ministerio del Poder Popular para la educación Superior, recibió por parte del comité de estudiantes organizadores del evento, copia simple del Proyecto de Ley para la consulta y el debate.
Antes de iniciar la actividad las diferentes autoridades hicieron uso de la palabras para exponer algunas informaciones y reflexiones sobre temas de interes regional, nacional e internacional.
Williams Lara.
Informo sobre los avnace en materia de educación, seguridad agroalimentaria, potencialidad de los recursos humanos, energéticos y estratágicos del Guarico, de su lealtad al pueblo venezolano cuando en el año 2002 en medio del golpe vivido en nuestro país, su actuación fue apegada a la constitución, al pueblo de venezuela y al líder de la revolución Hugo Chávez quién no había renunciado y estaba secuestrado y preso e hizó mención a esto dado la compleja situación del légitimo Presidente de Honduras Manuel Zelaya, ante la aptitud del señor Michelleti. en ese momento Williams lara reflexiono sobre lo que pudo haber ocurrido en Venezuela en el 2002 cuando el siendo Presidente de la Asamblea Nacional actúo apegado a los valores y compromiso que el pueblo venezolano requería y oriento sus palabras finales para la reflexión de los asistentes en lo concerniente a la situación de la hermana República de Honduras.
Héctor Rodríguez
Informó sobre la actividad a iniciar y otros emas de interés.
Carlos García integrante del Comité Nacional Estudiantil de los Intensivos 2009
Informó sobre el inició de lso Intensivos a nivel Nacional, agradecio la presencia de todos y todas y exhhorto a trabajar por la justicia social obtenida en este logro no del Ministerio del Poder popular para la Educación Superior; sino de todos los estudiantes que han hecho posible a través de sus luchas estos intensivos.
Al inicar la instalción de las mesas, los integrantes de la Unión de Fuerzas Estudiantiles Bolivariana UFEB, se desplegarón en diferentes espacios dondé se generarón intensos debates, propuestas argumentadas y posteriormente sistematizada la información ampliamente debatida, se procedió a construir colectivamente las concluciones, las culaes fueron presentadas en la plenaria, donde los responsables por cada mesa hicieron una gran demostración de oratoria, dominio de escena, sencillez de la palabra y el fuego encnedido de ideas socialistas, progresistas y revolucionarias.
Al culminar la actividad, los integrantes de la UFEB, se reunieron para revisar y avanzar en la concresión de algunas tareas propias de la organización y posteriormente se hizó un balance de la actividad, considerando que todo el tiempo siempre se estuvo en interrelación permanente con todos los estudiantes y demás asistentes al evento, articulando y entrelazando aún más las causas comunes.
Por la UFEB
Katiana Hernandez Presidenta del Centro de Estudiantes del IUT la Victoria
Joe Torres Presidente del Centro de Estudiantes IUT Punta de Mata
Gregori Bolívar Integrante del Colectivo de Voceros del IUT Puerto Cabello
Richard Romero Integrante del Centro de Estudiantes del IUT Valencia
Jorge Paéz Integrante del Centro de Estudiantes del IUT Yaracuy
Héctor Vivas Vocero del Centro de Estudiantes del CUFM Caracas

En Acción Conjunta del CECUFM con la División de Bienestar Estudiantil y FAMES!

Las buenas causas, permiten resultados extraordinarios cuando se trabaja de forma mancomunada por el bien común de los estudiantes del CUFM, para ello el CECUFM hace del conocimiento de la comunidad universitaria que en fecha 14 de Julio del corriente, Miguel Loyo integrante del CECUFM, recibió vía mensaje de texto y posteriormente realizó llmadas telefónicas para verificar, la información concerniente a un accidente deportivo a nivel del brazo derecho que recién le ocurrió a Xochiquezalit Morgado estudiante de Administración mención Banca y Finanzas carnet 6500575 del turno Diurno; acto seguido miguel establecio contacto con Héctor "perola" para entre ambos buscar solución, se procedió a ubicar a la Profa Yulitza de la División de Bienestar Estudiantil quién manifestó su preocupación y emitio algunas alternativas de asistencia médica en centros hospitalarios donde esta activado el seguro estudiantil de FAMES, se indicó a la estudiante xochiquezalit que una opción era la Policlína de Coche. A partir de ese momento el CECUFM estuvo monitoreando vía mensaje de texto y llamada telefónica el desarrollo de la asistencia médica, dando como resultado que luego de la exitosa intervención quirurgica realizada por el Dr. Pablo Morin en el brazo derecho a nivel humero de la estudiante Xochiquezalit Morgado, la misma fue dada de alta de la Policlínica de Coche.
Se pudo conocer por vía telefónica hace excasos minutos que en los próximos días Xochiquezalit Morgado, iniciará terapia, aún le quedá pendiente un examen médico y a bueno xochiquezalit aprovecho para dar las gracias al CECUFM por estar todo el tiempo pendiente.